HISTORIAS DE CUENTOS Y EMPRESAS, EN DIARIO RESPONSABLE

Comparto la última tribuna que he escrito para Diario Responsable, en la que os cuento la historia del joven Fausto de Gades, un claro ejemplo de que “querer es poder”. «Un caballero es noble, leal, fiel, educado, resolutivo, valiente, seguro, discreto y protector. Como los seguidores lo son con su líder en una compañía. Como […]
NUEVA REFLEXIÓN EN DIARIO RESPONSABLE

Comparto con vosotros la última reflexión que he publicado en Diario Responsable, en la que hablo sobre el amor y el poder curativo de una sonrisa. “El dinero no da la felicidad, pero es el resultado del trabajo bien hecho, y eso sí puede llevar a la felicidad. Estos son los pilares en los cuales […]
TRIBUNA EN DIARIO RESPONSABLE

Esta semana he publicado mi última reflexión en Diario Responsable: ”Tan solo somos agua y huesos…” Somos insignificantes ante el mundo que nos rodea, y no lo valoramos lo suficiente. Necesitamos tomar conciencia de ello y cuidar de nuestra madre tierra, aunque no esté de moda en la sociedad de consumo en la que vivimos […]
SI LA CREATIVIDAD COTIZARA EN BOLSA

Quiero compartir mi último artículo en Diario Responsable, donde reflexiono sobre la creatividad, el papel casi purificador de escribir, además de la gratitud que siento cuando plasmo mis palabras en un papel. Es una sensación casi curativa. Las grandes corporaciones deberían ser honestas, fieles, leales y respetuosas con el trabajo, sacrificio y compromiso con el […]
ARTÍCULO DE OPINIÓN EN DIARIO RESPONSABLE

La Responsabilidad Social Corporativa podría alcanzar en el mundo laboral lo que la educación ha logrado en el transcurso de los siglos en el ámbito personal. Organizaciones construidas con seres humanos más empáticos, eficientes, generosos, asertivos, honestos, realistas y eficaces. Ojalá así sea. Os comparto mi artículo publicado recientemente en Diario Responsable en el que hablo sobre […]
CASUALIDAD O CAUSALIDAD, QUIÉN SABE

Os dejo mi última tribuna en Diario Responsable: Nunca entendí por qué la gente lo llama casualidad cuando lo que realmente existe es una causalidad. Y, al contrario, por qué los seres humanos solo ven causalidades cuando son las casualidades las que te llevan a ellas. Esta sociedad está muy enferma. Los síntomas son variados […]